Sus raíces profundas abrazan el alma del suelo, y su corazón, una piña escondida entre espinas, guarda el dulzor de la vida misma.
Al ser transformado en mezcal, el espadín no solo nos da su sabor, sino también su espíritu; es un canto a la resistencia, un homenaje a la belleza que florece en las adversidades.
Cada sorbo de mezcal hecho de agave espadín es un recordatorio de que las cosas más valiosas toman tiempo, y que la pasión y el arte pueden convertir lo ordinario en algo extraordinario.
• Maestro Mezcalero: Rogelio Chagoya
• Región: Oaxaca, México
• Distrito: Tlacolula de Matamoros
• Agave utilizado: Espadín (Agave angustifolia)
• Tipo de horno: Horno cónico tradicional de barro
• Madera utilizada: Mezquite
• Tipo de molino: Rueda de piedra (Tahona)
• Tanques de fermentación: Tanques de madera de roble
• Origen del agua: Agua de pozo natural
• Destilación: Doble destilación en alambiques de cobre
• Ajuste del contenido de alcohol: Puntas y shishe
• Alcohol por volumen (ABV): 40%
Notas de cata:
• Aspecto: Color marfil brillante, completamente transparente.
• Aroma: Notas herbales y cítricas, con un perfil fresco desarrollado durante el proceso artesanal.
• Entrada: Suave y aterciopelado.
• Paladar: Notas ahumadas equilibradas con toques de agave dulce cocido, matices sutiles de madera y ligeros acentos minerales.
• Final: De larga duración, con un regusto a hierbas y ligeramente especiado.
El mezcal Don Roy encarna la rica herencia cultural de Oaxaca, elaborado con técnicas tradicionales que honran su esencia en cada sorbo.